¿Sabías que? Todos los alimentos esconden un secreto tan pequeño como importante… ¡LAS VITAMINAS!
Las vitaminas se encuentran en muy pequeñas cantidades en los alimentos, pero desempeñan un papel fundamental en nuestra salud. Una clasificación fácil es saber si se disuelven en el agua o no. Las que se disuelven en el agua, o hidrosolubles, son las del grupo B y la vitamina C. Si no se disuelven en agua, se llaman liposolubles y son el resto de vitaminas, como las vitaminas A, E y D.
La vitamina C es hidrosoluble, esto quiere decir que en su mayoría se pierde en los cocinados hervidos. La vitamina C se encuentra en frutas y hortalizas, como los cítricos, el kiwi, el mango, el brócoli, los pimientos y el tomate. La vitamina C nos ayuda a combatir los resfriados y también como antioxidante.
La vitamina A o también retinol, es una vitamina liposoluble. La podemos encontrar en varios alimentos: productos lácteos, hígado, riñones, en algunos pescados como el salmón y el bacalao y en verduras de hoja verde, hortalizas como la zanahoria y el calabacín y frutas, sobre todo las verdes, como la manzana o el melón. Como su nombre indica, contribuye a la formación de la retina y puede ayudar a prevenir enfermedades infecciosas del aparato respiratorio. Su deficiencia está relacionada con problemas de visión como la «ceguera nocturna».
La vitamina E o tocoferol, otra vitamina liposoluble, es un conjunto de ocho vitaminas. Se encuentra en su mayoría en aceites vegetales y frutos secos. La mejor fuente de vitamina E son las semillas de girasol y por tanto, el aceite de girasol. La vitamina E también tiene capacidad antioxidante.
La vitamina D, también es un conjunto de vitaminas y también es liposoluble. Se encuentra en pescados azules, como el atún y el salmón, también en los productos lácteos como el queso, en la yema del huevo y en el hígado de ternera. Esta vitamina tiene una peculiaridad y es que se activa con el sol y ayuda a fortalecer los huesos ya que colabora en la absorción del calcio por la masa ósea.
Pero no solo las vitaminas, sino también hay alimentos que ayudan a las defensas como las setas, que son muy ricas en vitaminas A, C y D. Además, tienen mucha fibra y aguay se pueden cocinar de muchas formas. Lo mismo ocurre con las crucíferas. Las crucíferas son el brócoli, la col, la coliflor y el repollo. Como hemos dicho antes en el apartado de las vitaminas, las crucíferas son ricas en vitamina A y C, también son ricas en fibra y agua como las setas. Otro alimento que ayuda a nuestras defensas es el ajo. El ajo tiene un compuesto llamado alicina que estimula el sistema inmunitario y posee propiedades antisépticas. Por último, los cítricos son un grupo de alimentos que son muy ricos en vitamina C especialmente, por tanto, tendrán las propiedades de esta vitamina.