Tradicionalmente nos han dicho que un desayuno saludable debe constar de una fruta, un lácteo y un cereal, hoy sabemos que esto solo es una opción más, valida como cualquier otra opción de desayuno, y que lo más importante es saber que alimentos podemos incluir dentro de cada uno de estos grupos:
En las frutas la clave es que se ofrezcan enteras, no en zumo, y no nos olvidemos de las hortalizas, como el tomate, que también puede ser una buena opción.
Dentro de los lácteos podemos incluir los yogures naturales, la leche entera, el queso normal (del mismo que tomas tú) o el requesón.
Como cereal podemos ofrecer pan integral, que además, con la nueva legislación aprobada la semana pasada, va a ser mucho más fácil de identificar en los comercios, y más barato, ya que su IVA pasa a ser del 4%, también copos de avena u otro cereal sin azucarar, arroz integral,etc..
Aun así, como decíamos al principio, cualquier otra combinación de grupos de alimentos puede ser válida para el desayuno, como hortalizas, legumbres u otros alimentos proteicos, siempre que hagamos las elecciones adecuadas dentro de cada grupo.
Y recuerda que no hay alimentos más adecuados que otros para la hora del desayuno.
Ana del Villar
Dietista. Ingeniera agroalimentaria